¿Han rechazado alguno de tus anuncios en Facebook o te han inhabilitado la cuenta publicitaria porque estás tratando temas sociales o políticos? Entonces necesitas autorización y crear un descargo de responsabilidad.
Te explicamos qué es, cómo lo puedes crear paso a paso y por qué es necesario, pero antes veamos por qué has recibido este aviso por parte de la plataforma.
Contenidos del post
¿Qué son los temas sociales, elecciones o política para Facebook?
Lo cierto es que los temas sociales, electorales o políticos varían en función del país en el que pongamos nuestros anuncios en circulación.
En el caso de España, así como el resto de la Unión Europea, son los siguientes:
- Derechos sociales y civiles. Son aquellos que fomentan la discusión, el debate o la promoción (ya sea a favor o en contra) de temas como la libertad de religión, los derechos de la mujer y los derechos del colectivo LGBTQ.
- Política medioambiental. Temas relacionados con el cambio climático, la energía sostenible o renovable, los combustibles fósiles, etc
- Salud. La reforma sanitaria o el acceso a la asistencia sanitaria son algunos de los temas sujetos a revisión por Facebook.
- Economía. Algunos temas son la reforma fiscal y el crecimiento económico.
- Delincuencia. Aquellos anuncios que contengan temas relacionados con los delitos de odio y los índices de criminalidad son sujetos a esta política de Facebook.
- Valores políticos y gobierno. Todo lo relacionado con ideologías políticas y gobernanza institucional.
- Política exterior y de seguridad. Temas relacionados con la política de seguridad y de defensa de un territorio.
- Inmigración. Los anuncios con contenido publicitario que debatan o promocionen temas relacionados con la inmigración y el estatus de los refugiados.
Ahora ya sabes qué temas son susceptibles de infringir la Política de Publicidad de Facebook relativa a los anuncios sobre temas sociales, elecciones o política.
Si en tu caso, no tratas ninguno de esos temas y aún así has recibido un aviso por parte de la red social, puede que se trate de un error del sistema de revisión de anuncios. Te recomendamos:
- Revisar todos los componentes de tu anuncio, desde las creatividades (imágenes o vídeos) y textos hasta los datos de segmentación y la página de destino.
- Solicitar una revisión manual a Facebook desde la sección «Calidad de la cuenta» en Business Manager.
¿Qué es y cómo crear el descargo de responsabilidad?
Básicamente, Facebook quiere que haya más transparencia y autenticidad en la publicidad que se realiza en su plataforma, especialmente en asuntos sensibles o que estén sometidos a un continuo debate.
Por ese motivo, un amplio rango de anunciantes, entre ellos las marcas, necesita obtener una autorización y utilizar descargos de responsabilidad en estos anuncios, da igual el objetivo de las campañas de Facebook elegido.
Estos son los pasos que debes seguir:
Paso 1: Verifica tu identidad
Es un paso relativamente sencillo. Consiste en subir tu documento de identidad (DNI en España) a la plataforma. De esta forma, Facebook sabe quién es el responsable del contenido y la financiación de los anuncios. Debes saber que ningún dato que proporciones en este paso se mostrará en tu perfil ni en los anuncios.
¡Vamos con ello!
- Accede a Facebook (a tu perfil, no a la página de empresa) y ve a Configuración.
- En «Configuración General de la Cuenta», encontrarás un apartado llamado «Confirmación de Identidad». Haz clic en él y después en el botón que dice «Empezar».
- Elige «Publicación de anuncios sobre temas sociales, elecciones o política» como motivo.
- Elige tu país y después sube una fotografía de tu documento de identidad.
Deberás esperar un máximo de 48 horas hasta que Facebook revise tu documento. La resolución aparecerá en el mismo apartado (Configuración).
Puede que Facebook también te pida activar la autenticación en dos pasos si no la tienes todavía.
Paso 2: Crea un descargo de responsabilidad
- Una vez tu identidad esté confirmada, debes ir a la página de Facebook de tu marca y acceder a la Configuración de la página.
- En la columna izquierda encontrarás «Anuncios sociales, electorales o políticos».
- Una vez hagas clic, te llevará a esta pantalla:
- Tendrás que ir al apartado «Crea descargos de responsabilidad» y hacer clic en el botón azul.
- Lo primero que tendrás que decidir es si los anuncios los realizas en nombre de una empresa o sobre ti mismo.
Ten en cuenta que la información que proporciones en esta verificación sí se mostrará públicamente con la etiqueta «Pagado por…». En caso de que mostrar tu dirección completa pueda representar un riesgo para tu seguridad o la de tu organización, podrás ocultarla y solo mostrar la ciudad y el estado/provincia/región.
- En el siguiente paso, tendrás que proporcionar el nombre y la dirección física de la empresa que paga los anuncios.
- Revisa que todos los datos sean correctos y envía la información del descargo de responsabilidad de Facebook a revisión.
Paso 3: Vincula una cuenta publicitaria al descargo de responsabilidad
Cuando Facebook apruebe tu solicitud, deberás vincular el descargo de responsabilidad con la cuenta publicitaria.
- Entra en «Configuración de la Página», «Anuncios sociales, electorales o políticos».
- Busca el apartado «Administrar tus descargos de responsabilidad».
- Vincula tu cuenta publicitaria.
¡Ya lo tienes! A partir de ahora, podrás publicar anuncios sociales, electorales o políticos en Facebook. Ojo, aún no en Instagram. Te explicamos cómo hacerlo en el siguiente paso.
¿Te está ayudando este artículo? Compártelo en tus redes sociales y ayúdanos a llegar a más personas como tú.
Lead Motiv
Paso 4: Conecta una cuenta de Instagram
Este paso es opcional, pero deberás completarlo si estás publicando anuncios sobre temas sociales, elecciones o política en Instagram. Verás que es tan sencillo como seleccionar tu nombre de cuenta y enviar la solicitud.
En un plazo menor de 24 horas Facebook autorizará tu cuenta. Cuánto más parecidos sean tus nombres de usuarios en Facebook e Instagram, más rápida será esa autorización.
Paso 5: edita tus anuncios
Una vez hayas completado todos los pasos, es momento de ir al Business Manager de Facebook y editar tus anuncios.
- A nivel de campaña, encontrarás un apartado llamado «Categorías de anuncios especiales».
- En «Categorías», tendrás que elegir «Temas sociales, elecciones o política».
- Después deberás seleccionar tu país; en este caso, España.
- Automáticamente se vinculará tu identidad y tu descargo de responsabilidad con la campaña.
Ahora sí. ¡Ya puedes volver a publicar tus anuncios!
FAQ o Dudas sobre los descargos de responsabilidad
Si tu descargo no ha sido aprobado por Facebook, puedes editarlo o solicitar una segunda revisión.
Sí, tanto si ha sido aprobado como si no. Tendrás que ir al apartado «Administrar tus descargos de responsabilidad» y hacer clic en «Ver» o «Administrar». En «Páginas que pueden usar este descargo de responsabilidad», verás el botón de eliminar.
Sí, Messenger, WhatsApp, la columna derecha de Marketplace, la búsqueda, Facebook Stories, los artículos instantáneos, los vídeos sugeridos, la sección de noticias de Facebook Watch, Audience Network y los vídeos in-stream. Eso quiere decir que tus anuncios no se mostrarán en estas ubicaciones.
Los vídeos in-stream solo son ubicaciones compatibles en iOS y Android.
Cuando Facebook fue acusado de estar influyendo sobre los resultados de las elecciones de 2016 de Estados Unidos, la red social decidió aplicar una política de transparencia más estricta.
Como ves, la red social está actualizándose a los nuevos tiempos, como el cambio de iOS14 que Facebook se vio obligado a realizar y te comentamos hace algunas semanas.
Si tienes alguna duda que no hayamos resuelto sobre el descargo de responsabilidad en anuncios de temas sociales, elecciones o política, puedes escribirnos en comentarios y te echaremos una mano. ¡Te leemos!
Buenos! En la sección de descargo, bajo la casilla de URL te pide correo… Cual es correo que se debe insertar?
Hola Wil. El correo que utilices en Business Manager para administrar tus campañas. Un saludo.
Hemos detectado que los dominios del correo electrónico y del sitio web no coinciden. Vuelve a intentarlo …( este es el mensaje que me sigue aparececiendo) … ya intente de de todo!
Wil, te recomiendo entonces dos acciones. Prueba a entrar en Facebook Business Manager y abrir la «Configuración del negocio». Ve al apartado «Seguridad de la marca» y haz clic en «Dominios». Comprueba si tu dominio está verificado y, si no lo está, sigue los pasos para verificarlo. Si esto no te funciona, puede que se trate de un problema técnico. Puedes buscar en Google «Facebook Ads Support» y abrir un chat con un agente de Meta. Espero que esto te ayude 🙂
Ya tengo el dominio verificado… voy a acudir al soporte… Muchas Gracias!!!
y no lo entiendo porque el correo que inserto es el correo con que fue registrado o comprado el dominio